jueves, 17 de noviembre de 2016


PUEBLO DE PESQUEDA - TRUJILLO

Historia:

Un grupo de  familias  migrantes  invaden y se posesionan a  faldas del cerro que denominaron con  el nombre de PESQUEDA, su fundación  dio inicio un  JUEVES  5 de ABRIL  de 1979 siendo Alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo el Médico Cirujano especialista en Ginecología (trabajo Ex Hospital Obrero, Falleció 1986) Dr. OSWALDO GANOZA ITURRI, periodo del 31.05.1976 al 5.04.1979 último año después de haber renunciado en dos oportunidades siendo aceptado su renuncia al cargo mediante Resolución Suprema N°0034-79- IN-GI, y se designa como Alcalde de Trujillo al Ing. CESAR GONZALES VASQUES en el Gobierno militar del Presidente de la República Gral. FRANCISCO MORALES BERMUDEZ CERRUTI, Presidente de la Asamblea Constituyente  del Perú Dr. Víctor Raul Haya de la Torre (Electo el 18 de Junio y juramentado el 28 de Julio   de 1978; falleció el 2 agosto 1979).

En 1980 llegan más migrantes del ande Liberteño de las diferentes Provincias: Otuzco, Santiago Chuco (Angasmarca), Sánchez Carrión (Huamachuco, Chugay, y Cochorco), Julcan, Chepen, Pacasmayo, y regiones como: Cajamarca (Cajabamba), Piura, Lambayeque, la cual el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo Ing.JORGE BENARDO TORRES VALLEJO (Periodo de 1980 al 1983) atiende a las familias de Pesqueda apoyándoles con donaciones  de primera necesidad.   

Las familias ya posesionarías a faldas del cerro (hoy Av. 5 abril) denominaron un  4 de octubre de 1979 el sector 1 con el nombre de "San Francisco de Asís", seguido el 01 mayo de 1980 otro grupo de  familias en  posesión y denominaron la otra cara del cerro como el sector II Juan Pablo, finalmente otro grupo de familias en posesión  de otro extremo del cerro denominado el  sector III.

En 1984 el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo Abg. LUIS SANTA MARÍA CALDERÓN y sus funcionarios de la Dirección de Planeamiento Urbano y Asentamientos Humanos en coordinación con el  área de división de Planeamiento Urbano atienden las peticiones de las familias en obtener un Título de Propiedad, por lo que se  inicia el proceso de saneamiento físico legal de las viviendas y uso de suelo (trazado y localización), el 5 de noviembre 1985 se aprueba mediante Resolución de Concejo Provincial N° 485-1985 -CPT  el plano Perimétrico y  la  memoria descriptiva de los terrenos que ocupa las familias en una extensión 395,538.50 m2, al siguiente año el 11 de Diciembre  de 1986 mediante Resolución de Concejo N° 684 - 1986 se  aprueban los planos de remodelación, trazado y Lotización con sus respectivas memorias descriptivas con una extensión total de 376, 427.87 m2, que incluye los sectores; 1 San Francisco de Asís:  extensión de 114, 954 m2,  Sector II Juan Pablo: extensión 45,421.42  y  sector III:  extensión 40, 061.66 con la denominación de Asentamiento Humano Marginal "Pesqueda" finalmente inscribiéndose en Registros Públicos de Asentamientos Humanos (14 Octubre de 1994 se crea la Superintendencia Nacional de Registros públicos - SUNARP); las cuales los primeros Títulos de propiedad fue otorgado entonces Alcalde de Trujillo Luis Santa María Calderón, seguido  Abg. Mirian Pilco Deza  e Ing. José Humberto Murgía Zannier.


Mediante Decreto Legislativo N°803 - 96 con fecha 27 marzo de 1996 se crea COFOPRI (Organismo de Formalización  de la Propiedad Informal), interviniendo en la comunidad de Pesqueda por los años 1998 y 1999 donde modifican y actualizan Planos  de trazado y lotelización (manzaneo y lote) finalmente COFOPRI entregan títulos de propiedad en el año 2000.

Mediante Ordenanza Municipal N°14 - 2006 – MPT, la comunidad de Pesqueda se denomina, Territorio Municipal y su autoridad ALCALDE DEL CONCEJO TERRITORIAL  MUNICIPAL N°33 PESQUEDA que  integrada los sectores: I  San Francisco de Asís  (Comprende barrio II), sector II Juan Pablo (Comprende barrio II) y sector III  s/n 



Mayor información contactarse correo;  rfgamboar@hotmail .com / facebook / twitter


Pesqueda, 17 Noviembre 2016.



1 comentario: